Recomendaciones
Es necesario seguir las instrucciones para contar con la garantía de los productos:
- Contar con personal idóneo para la recepción y descarga del material.
- Controlar la planimetría y buen estado del soporte: éste debe estar ya asentado, plano y libre de restos de obra y suciedad.
- Revisar las partidas de la cerámica o del porcellanato: Que todo el lote de productos sea de una sola partida, mismo tono y calibre. Toda esta información siempre se encuentra en la caja e identificada con letras y/o números.
- Controlar la tonalidad: abrir distintas cajas y mezclar placas.
- Utilizar siempre adhesivos y pastinas acordes al tipo de producto que se ha seleccionado. Para piezas de porcellanato, placas de gran formato o sujetos a importantes cambios de temperatura utilizar siempre un adhesivo Flex.
- ¿Cómo colocar una mezcla adhesiva? Con una “llana dentada”, que tiene la función de poder dosificar y regularizar el espesor de la mezcla adhesiva. La colocación puede ser simple o doble encolado. Para placas de formato mayor a 60 x 60 cm. utilizar siempre doble encolado, tanto en el soporte como en la pieza.
- Seguir las instrucciones de la caja en cuanto a la junta de colocación (espacio entre placas): ésta absorbe las deformaciones de las piezas y compensa diferencias de calibre. Respetar siempre la junta mínima indicada por el fabricante. Para piezas de porcellanato utilizar pastina con componentes flexibles.
- Realizar juntas de dilatación y perimetrales: Alivian las tensiones causadas por el movimiento de la base o del propio revestimiento. Independizan las tenciones entre paños.
- Cuando la colocación se haga con diseño de traba, seguir las instrucciones de trabado entre placa y placa que se indiquen en la caja, sugerimos trabarlas como máximo a 20% de su largo.
- Utilizar niveladores sobre todo en placas mayores a 60x60 cm. Hay diferentes opciones en el mercado y distintos videos instructivos de cómo utilizarlos. En la mayoría de los casos la utilización de estos productos mejora sensiblemente el resultado final de la obra.
- Limpiar el material de rejunte con productos adecuados y de acuerdo a las normas indicadas por el fabricante.
- Una vez colocado todo el piso, protegerlo hasta terminar el resto de la obra para prevenir daños al material.
- En caso de que el producto este cubierto con cera protectora, retirar la misma una vez finalizada la obra, no antes, utilizando agua, detergente neutro y esponja o cepillo de cerdas suaves. No utilizar ceras ya que las mismas van formando una película, modificando el aspecto del material.
- Para la limpieza diaria utilizar agua y en caso de ser necesario, productos de limpieza domésticos. No aplicar productos ácidos o abrasivos.
- Los productos de segunda calidad, no pueden ser cambiados ni devueltos.
- Los productos colocados pierden la garantía de fallas visibles. Es decir, que el producto debe ser examinado antes de ser colocado, ya que, posteriormente, no tendrá reclamo.